✅ Ejemplos prácticos para redactar actas (Uso no recomendado / Uso recomendado)

A continuación se presentan fragmentos genuinos tomados de actas publicadas en el Digesto de la UNC, junto con estrategias para promover lenguaje claro, incluyente y administrativo preciso.

1) Fórmulas rebuscadas y redundantes

🚫 Uso no recomendado

“Se procede a dar inicio a la sesión siendo las diez horas del día dieciséis de marzo de dos mil veinte en la Sala de Sesiones…”

✅ Uso recomendado

“La sesión inicia las 10 horas del día 16 de marzo de 2020 en la Sala de Sesiones.”

2) Lenguaje sexista

🚫 Uso no recomendado

“Se deja constancia de los señores consejeros presentes.”

✅ Uso recomendado

“Se deja constancia de las y los consejeros(as) presentes.”

3) Decisiones imprecisas

🚫 Uso no recomendado

“Se trató el tema de becas estudiantiles y se resolvió en consecuencia.”

✅ Uso recomendado

“El Consejo aprobó la prórroga del plazo de inscripción a las becas estudiantiles hasta el 30 de septiembre de 2025.”

4) Solemnidad innecesaria

🚫 Uso no recomendado

“En uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto Universitario y de conformidad a lo aconsejado por la Comisión, se resuelve dar por aprobada el acta anterior.”

✅ Uso recomendado

“Se aprueba el acta anterior.”

5) Confusión temática

🚫 Uso no recomendado

“Antes de pasar a la lectura del orden del día, quisiera informarles algunas cuestiones. En primer término, una vinculada a los medios... Por otro lado, el idioma ya está dentro de nuestra currícula...”

✅ Uso recomendado

“Se informa, antes de la lectura del orden del día, lo siguiente: 1) sobre una invitación a los bachilleres y cuestiones de certificación; 2) sobre la inclusión del idioma en la currícula.”

Nota: Los ejemplos “🚫 Uso no recomendado” reproducen fórmulas reales publicadas en el Digesto de la UNC o son fragmentos fieles a la redacción que allí figura. Las variantes “✅ Uso recomendado” aplican los criterios: claridad, lenguaje incluyente y precisión.

Scroll al inicio